Curso fotografía digital básico
abril 15 - 16:00 - mayo 13 - 20:00
360€MODALIDAD
DURACIÓN
PRECIO
UBICACIÓN
Introducción
Los alumnos desarrollarán las aptitudes necesarias para utilizar profesionalmente una cámara fotográfica digital, ya sea compacta, réflex, dslr, así como el flash de mano y el incorporado en la cámara.
El objetivo principal de este curso es convertir a los alumnos profanos en el tema en profesionales iniciados o aficionados avanzados.
Objetivos
- Aprenderás todo lo esencial para dominar la cámara e iniciarte en la realización de trabajos profesionales.
- Dominarás los controles y ajustes de tu cámara y el uso de diferentes objetivos o lentes.
- Entenderás sobre la imagen digital; características, condiciones de la luz, ISO, velocidad de apertura y diafragma.
- Optimizarás los recursos y configuraciones posibles de los menús principales.
- Desarrollarás tu parte más artística y creativa.
Todo ello de una forma práctica y comprensible en grupos de trabajo reducidos.
1. Formación de la imagen luminosa.
2. La cámara. Funcionamiento básico de sus controles.
- El Diafragma: Los nº f y la Profundidad de Campo.
- El Obturador y el movimiento en la escena.
- El Objetivo. El poder de refracción de las lentes positivas.
- Tipos de visores y la pantalla LCD.
- Sistemas de medición. La luz reflejada. El gris medio.
- Sistemas de enfoque.
- Dial de la sensibilidad.
- Programas automáticos y semiautomáticos de la cámara.
- El horquilleado o braketing (BKT ó AEB).
3. Conceptos básicos para entender la imagen digital.
- Estructura básica de una cámara digital: Sensor, ADC, Buffer y tarjeta de memoria.
- El Píxel. Tamaño de imagen, resolución (ppi) y tamaño de impresión.
- La interpolación.
- El bit. Profundidad de color y tamaño de archivo.
- El rango dinámico. Extensions
- El ruido.
- El sensor CCD y CMOS.
- El color en la imagen digital. Teoría del color.
- Gestión del color: Modelos, espacios y perfiles de color.
- Formatos de archivo: JPG, TIFF, PSD, PSB, RAW y DNG.
- Configuración de la cámara.
4. Óptica fotográfica.
- Distancia focal y ángulo de cobertura.
- Relación entre óptica, tamaño del sensor y calidad: Factor de ampliación y sus consecuencias.
- Profundidad de campo y profundidad de foco.
- Reproducción de la perspectiva.
- Luminosidad del objetivo.
- Focales fijas. El Zoom óptico y digital.
5- Iluminación y el balance de blancos.
- Balance de blancos. La temperatura de color.
- Luz continua.
- Luz natural o luz día. Cualidades.
- Luz artificial, diferentes tipos y cualidades.
- Filtros: Protector de la lente, Polarizador y Densidad neutra.
6. La cámara digital
- Cámera Raw, preferencias y funcionamiento de sus herramientas y paletas:
- Photoshop, configuración y entorno de trabajo:
- Las paletas Info, Histograma y Navegador.
- El menú imagen: modos, ajustes, tamaño de imagen y rotar lienzo.
- La paleta y el pincel Historia.
- El menú y las herramientas de selección. Las máscaras rápidas. El calado y el desenfoque gaussiano…
- El menú y la paleta Capas: las capas de ajuste. El filmstrip
- Herramientas zoom, pincel y color.
- El Bridge.
- Ajustes de la imagen fotográfica
- Técnicas de corrección selectiva: dominantes de color, Contraste, saturación…
- Herramientas de reparación de la imagen: pincel corrector, parche, tampón… bridge
- Filtro Corrección de lente
- El filtro enfocar: máscara de enfoque y enfoque suavizado.
- Las acciones y las abreviaturas de teclado.
- Dispositivos de salida.
- Reducción de imágenes para la Web.
- La copia en papel: Impresora casera o Laboratorio profesional.