- Este evento ha pasado.
Curso Fotoperiodismo
febrero 9 - 09:30 - febrero 18 - 13:30
330€MODALIDAD
DURACIÓN
PRECIO
UBICACIÓN
Curso Fotoperiodismo en Valencia
En el curso Fotoperiodismo el alumno aprenderá una serie de conocimientos básicos (teórico-prácticos) que le capacitará para la realización de un proyecto fotográfico propio.
Se potenciará la formación en los aspectos teóricos y prácticos del fotoperiodismo.
El equipo fotográfico: Una inversión a largo plazo.
Cómo cubrir:
- Ruedas de prensa.
- Entrevistas.
- Fútbol y otros deportes.
- Partidos regionales o de liga.
Velocidades de obturación.
Sucesos.
Cultura, exposiciones.
Narración/ensayo/reportaje.
- Derechos y deberes del fotógrafo de prensa.
Qué dice la ley.
Menores de edad.
¿Quién nos puede hacer borrar una foto?
Fotografiar en lugares públicos o privados.
- Playas.
- Hospitales y ambulancias.
- Comercios.
- Casas de particulares.
Derechos de imagen.
Trucos.
- Técnicas que funcionan bien en prensa.
Composición:
- “Primer plano, segundo plano”.
- Grupos (2, 3, 4, muchos).
- El foco: la noticia.
- Uso y abuso del gran angular en prensa.
- “Engañar” al lector.
Flash de relleno.
Paisajes.
Figuras en movimiento.
Retratos.
- Cuando el entrevistado está para nosotros: imaginación.
- Cuando el entrevistado no está para nosotros: discreción.
Hablar con la gente:
- Uso del tele o el angular.
- Pedir permiso.
- Obtención y selección de la información.
Acuerdos entre compañeros fotógrafos de otros medios.
- El equipo en un periódico. Cómo llevarse bien con ellos y que respeten nuestro trabajo.
Redactores.
- Cubrir los puntos de una noticia, sobre los que se vaya a escribir.
- Conseguir información para realizar un trabajo con mayor profundidad.
Maquetadores.
- Diseñar una página con nuestra(s) fotografía(s).
Recortar fotos (vertical, horizontal, cuadrada, pliego de páginas).
- Portadas, dobles páginas, tamaño de la caja de imagen.
- Ilustrar una noticia con una imagen irreal creada ex profeso.
Jefe de redacción.
- Recibir un encargo.
- Proponer un encargo.
- Pedir información.
- Argumentar las imágenes.
- Realidad de los temas en un periódico.
El fotógrafo en la escala de valores de los medios de comunicación: ganarse el
respeto.
- Búsqueda de trabajo.
Periódicos.
Agencias.
Revistas.
Fotostocks.
Trabajar gratis.
Competir con las agencias.
Freelance.
- Despegarse de los demás para obtener imágenes distintas.
- Ser autónomo.
Objetivos
¿Por qué quiero ser fotoperiodista? ¿Qué significa ser fotoperiodista?
¿Qué es noticia?
¿Cómo puedo conseguir la foto de la noticia?
- Fuentes particulares e institucionales.
- Crea tu agenda propia de contactos.
- Comunicados de prensa: ¡da tu Email a los gabinetes de prensa!
- Noticias y previsiones en la radio: levantarse pronto por la mañana.
- Escáner de emisoras: policía, bomberos, ambulancias…
- Internet.
ÍNDICE
1- Qué es el fotoperiodismo.
2- Breve historia de la fotografía de prensa.
La fotografía de prensa en Valencia.
3- El equipo.
La cámara.
Los objetivos.
El flash.
Los accesorios.
La bolsa.
4- La agenda
Gabinetes de prensa institucionales y privados: darse a conocer.
La agenda de clientes.
5- Distintos tipos de información.
Política.
Fotografía de calle.
6- Edición del trabajo.
Toma de las imágenes en Raw o jpg.
Programas de edición.
7- Documentar las fotografías.
Programas de documentación.
8- Transmisión de la información.
Correo electrónico.
Envío en paquetes tipo wetranfers.
9- Programas de trasmisión.
El ordenador.
Teléfono móvil.
10- El fotógrafo independiente
11- Prácticas.
12- Edición y revisión de las prácticas.