- Este evento ha pasado.
Curso Iluminación básica para Fotógrafos
febrero 16 - 16:15 - marzo 9 - 19:15
330€MODALIDAD
DURACIÓN
PRECIO
UBICACIÓN
Fotografía e iluminación en Valencia
El curso de Iluminación para fotógrafos te proporcionará los conocimientos teóricos-prácticos y habilidades básicas necesarias para desarrollar cualquier tipo de trabajo fotográfico tanto personal como profesional.
Serás capaz de utilizar y aplicar las técnicas más utilizadas por profesionales de la imagen al trabajar con fuentes de luz natural o artificial una vez finalizado el curso.
Las clases prácticas con luz continua y flash se desarrollarán en el estudio de Escuela Mastermedia y en exteriores con luz natural.
DIRIGIDO A
Fotógrafos que quieran descubrir de forma práctico los recursos y posibilidades que brindan los distintos tipos de fuentes de luz, sean naturales o artificiales.
OBJETIVO
Descubrirás el origen y comportamiento de la luz en todas sus formas y el modo en que la misma afecta a los sujetos y objetos.
Sacarás el máximo rendimiento a tu cámara y flash logrando resultados sorprendentes en tus fotografías como nunca antes.
TEMARIO
MODULO I
- La luz: Latitud de onda e intensidad. Longitud de onda y color.
- Colores primarios y secundarios. Reflexión, transmisión, absorción. Difusión. Selectividad. Ley del cuadrado inverso.
- La cámara y sus componentes.
- Luz Continua vs Luz natural. Luz artificial: Tungsteno. Dicroicas. Destellantes (tubos/HMI). Lámparas de uso casero y profesionales. Flash de cámara. Luz estroboscopica. Mezcla de luces. Flash de estudio. Esquemas básicos y Esquemas nomenclados.
- Estudio: Organización y método de trabajo; antes, durante y después de la toma. Trabajo en equipo: asistentes, modelos, directores de arte, clientes.
MODULO II
- Fotometría. Sistema de zonas y latitud del soporte. Control del contraste. Manejo tonal mediante la utilización de la Ley del Cuadrado Inverso.
- Colorear utilizando luz. Sobre y subexposición. Claves altas y bajas.
- Composición. Encuadres. Soportes sensibles y digitales.
- Imagen procesada y cruda (RAW).
- Iluminación creativa: Pincel de Luz y Flashman.
1 – Fotometría:
- Luz incidente y reflejada.
- El gris medio.
2 – La luz de destello o flash:
- Composición espectral.
- Número guía.
- Velocidad sincro en función del tipo de obturador.
- Duración del destello.
- Tiempo de carga.
3 – Funcionamiento del equipo de iluminación:
- Focos con luz contínua y de destello.
- Accesorios para la modulación de la luz:
- Reflectores caseros y comercializados. La luz de relleno.
- Paraguas reflectores y paraguas difusores.
- Conos con y sin avispero.
- Ventanas o cajas de luz.
- Cable sincro y células de simpatía.
4 – Los fondos.
- Práctica en estudio.
5 – Características de la luz de destello en función del tamaño y dirección de los flashes:
- Contraste.
- Tipos de sombras.
6 – Técnicas de iluminación para el retrato:
- Clave alta.
- Clave baja.
7 – Técnicas de iluminación básicas para la fotografía de bodegón.
- Práctica en estudio.