A elección del alumno
Tu eliges cuando empiezas en Mastermedia
Disponibles horarios de mañana y tarde
Consulta los horarios de las nuevas ediciones
El arte de actuar delante de la cámara
Es un taller de interpretación actoral práctico que ayudará a despertar la imaginación, la creatividad y la flexibilidad en el proceso creativo de un personaje. Trabajaremos a través de ejercicios de improvisación o basados en un texto escrito que derivarán en la construcción psicológica de un personaje y a su enfrentamiento a diversas situaciones dramáticas resueltas ante una cámara.
Se abordará el gesto y la expresión verbal ante la cámara, solucionando problemas de dicción, pronunciación o entonación según las características del personaje que se deba abordar.
Objetivos
- Actuar delante de la cámara y construir el personaje.
- Trabajar la improvisación a través del estudio de la psicología del personaje, el ejercicio de desplazamiento o movimiento escénico en un set o plató de rodaje y el gesto y estudio a fondo de un personaje, abordando secuencias cinematográficas escritas o creadas en clase.
- Aprender a interiorizar y exteriorizar claves y sentimientos del personaje en sus distintas facetas consigo mismo y ante el enfrentamiento con otros personajes. Se llevarán a cabo la construcción de distintas situaciones dramáticas que serán filmadas con una cámara y posteriormente estudiadas y analizadas. El fundamento del crecimiento o destrucción de un personaje.
- Proporcionar las bases y las herramientas para lograr poner en marcha un personaje a partir de un guion.
- Aprender a preparar con efectividad la presentación pública de los personajes para casting.
- Aprender a interiorizar y exteriorizar claves y sentimientos del personaje en sus distintas facetas consigo mismo y ante el enfrentamiento con otros personajes.
- El objetivo es que los alumnos alcancen el conocimiento para estudiar un personaje dentro del argumento que les marca.
Programa
Capítulo 1º
- Ejercicios de improvisación y basados en un texto escrito que derivarán en la construcción psicológica de un personaje
Capítulo 2º
- Enfrentamiento a diversas situaciones dramáticas frente a cámara y resolverla
Capítulo 3º
- Abordar el gesto y la expresión verbal ante la cámara, solucionando problemas de dicción, pronunciación o entonación según las características del personaje que se deba abordar
Capítulo 4º
- Técnicas de interpretación ante una cámara:
- Trabajo en grupo o individual (se construirán secuencias o escenas)
- Conocer los diferentes Modelos de Producción y su influencia en interpretación
Capítulo 5º
- Cómo se Diseña un Personaje en la lectura del guión
Capítulo 6º
- Control de la luz y espacio de rodaje
Capítulo 7º
- Desglosar dramáticamente el guión
Preguntas frecuentes
En el caso de los másteres profesionales, NO es indispensable terminar una carrera para optar a este tipo de formación.
Un Máster de tipo propio o profesional está más enfocado a la aplicación práctica en el mercado laboral.
A menudo implica la realización de prácticas o trabajo de campo. Son estudios más funcionales que se orientan a la profundización de un área concreta y que forman a las personas para convertirse en técnicos superiores.
Las empresas reconocen el valor que tiene un título de un máster profesional, algunas incluso lo convierten en un requisito para poder trabajar ahí. En términos generales, un máster te dota de diferenciación y te hace destacar en el mercado laboral.
Nuestros másteres te aportarán ventajas profesionales en el mundo laboral y te ayudarán a obtener el puesto de trabajo que te mereces.
¡Tú decides! Mastermedia te lo pone muy fácil para que, dependiendo de tu disponibilidad, puedas comenzar tu formación lo antes posible. En horario de mañana o de tarde, únicamente debes ajustarte a la fecha de inicio, horario y programación de los cursos (módulos) que incluye tu máster en el mes que decidas emprender tu inversión en conocimiento.
Para Mastermedia lo más importante es que completes tu formación. Si en algún momento se interrumpe por trabajo o un contratiempo imprevisto puedes retomar las clases cuando te resulte posible, incluso puedes repetir alguno de los módulos realizados para refrescar los conocimientos adquiridos sin compromiso alguno.
Para obtener tu diploma acreditativo debes completar todos los módulos que incluya tu máster y entregar un proyecto de libre elección. Siempre contarás con la supervisión del docente responsable del máster.
Algunos ejemplos: montaje y postproducción de un vídeo corporativo, cabecera motion graphics, reportaje documental, cortometraje, web, blog personal o de empresa, cartel publicitario, catálogo de producto, campaña de marketing, social media plan, cuña publicitaria…
- Tenemos establecidos Convenios de Cooperación con empresas interesadas para la realización de prácticas formativas por parte de los estudiantes.
- Estas prácticas son voluntarias y las podrán realizar los alumnos interesados una vez finalizado o cerca de finalizar el máster de especialización para así completar su formación.
- Contamos con una bolsa de empresas solicitantes pero no podemos garantizar al 100% prácticas para todos nuestros alumn@s.
- En ocasiones, el propio alumn@ busca y se pone en contacto con la empresa. En tal caso, firmamos el convenio de colaboración entre las tres partes: empresa, escuela y alumno/a.
- Nosotros te ayudamos con la emisión de certificados requeridos por extranjería o el consulado para la obtención de la visa de estudiante.
- Contamos desde hace años con alumnos matriculados procedentes de distintos países sobre todo de Latinoamérica.
- El periodo habitual de estudios suele ser de un año.
- Mínimo a realizar 20 horas formativas presenciales semanales.
- Somos un centro autorizado en España especializado en Formación Superior no reglada.